Cuando vamos de compras
Se recomienda realizar compras planificadas para evitar salidas innecesarias. Cuando acuda a establecimientos comerciales se recomienda:
- Llevar en lo posible su propia bolsa de compra;
- Concurrir de a una persona, evitando asistir con personas mayores y niños;
- Limitarse a comprar lo que colocó en la lista de compras;
- Elegir alimentos de larga duración teniendo en cuenta la fecha de vencimiento;
- Evitar tocar productos que no va a llevar;
- Respetar la distancia de al menos 2 metros;
- No depositar los productos en la cinta del sector de cajas hasta que el anterior cliente abandone el sector; y
- Priorizar el pago con tarjeta electrónica o medios digitales, evitando el manejo de dinero en efectivo.
El cajero o un responsable designado del establecimiento comercial autorizado a atender al público debe desinfectar el área donde se dejan los productos una vez cobrados. Idéntico procedimiento debe realizarse en la cinta transportadora.
Cuando volvemos a casa
Al llegar a casa, luego de hacer las compras, se deben implementar las siguientes medidas:
- Dejar el calzado en una zona sucia, a la entrada de la casa;
- Higienizarse las manos con agua y jabón;
- Dejar llaves, anteojos, y elementos de uso personal. Higienizarlos frotando un paño y agua jabonosa y luego con un paño humedecido en agua y lavandina preparada en la dilución recomendada., luego frotarlos con un paño con agua y lavandina preparada con la dilución recomendada;
- Sacar los productos y colocar las bolsas de tela a lavar;
- Higienizar las compras con un paño y agua jabonosa (incluidas las frutas y verduras, los paquetes, los plásticos y envoltorios, botellas, etc.); y
- Desinfectar todos los paquetes de las compras frotando con un paño humedecido con agua y lavandina preparada con la dilución recomendada.
Palabras clave: vuelvo, regreso, casa, compras, higuiene, limpieza, tener, cuenta, cuando, voy, debo, ?,?