La práctica de tiro deportivo podrá desarrollarse bajo estricto cumplimiento de las medidas generales establecidas en el presente protocolo y las medidas específicas establecidas a continuación.
Modalidad de práctica y días y horarios autorizados
- Día y hora: Lunes a Domingo de 8:00 a 22:00 hs.
- Menores de 18 años deberán concurrir acompañados de un mayor de edad.
- Disponer de un horario exclusivo para los adultos mayores de 60 años, a criterio de conveniencia de la institución.
- Se sugiere que aquellas personas consideradas grupos de riesgo eviten asistir.
- El deportista para realizar la práctica debe sacar el permiso en la página de deportes: sedacreditaciones.com/deportes cada vez que vaya a entrenar. El mismo deberá ser presentado en la institución previo al ingreso.
Sistema de turnos
- El ingreso al establecimiento sólo podrá realizarse contando con turno otorgado por la institución previamente vía on-line, WhatsApp o por teléfono. Los turnos que otorga la institución, deben mantenerse siempre en el mismo horario y en consecuencia, deben coincidir con el mismo grupo de personas. Éstos son turnos fijos por día en la misma semana, pero pueden rotar de una semana a la otra.
- Los turnos duran 60 minutos, teniendo un tiempo de 30 minutos aproximados entre turno y turno, para limpieza y desinfección de elementos y ventilación del espacio.
- En el caso de no poder asistir, el deportista pierde el turno (no podrá cambiarlo a otro horario ni asistir con otro grupo), y la institución no podrá reemplazarlo con otra persona.
- La institución deberá tener una carpeta con las planillas impresas de todos los turnos otorgados semanalmente.
- La Secretaría de Deportes dispone de un equipo de seguimiento para garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, quiénes además de controlar las medidas de higiene y el distanciamiento establecido, controlará que las personas que estén realizando la prácticas, sean las mismas que figuren en el listado de Turnos.
Organización del espacio físico y medidas de prevención a adoptar por el establecimiento
- El polígono se mantiene cerrado al público, admitiendo solo el ingreso a socios con turno previamente otorgado por medios electrónicos o vía telefónica.
- Deberá existir en la institución un plano de acceso y salida del predio. En lo posible el circuito de ingreso y egreso no deben coincidir y deben estar marcados.
- Se deberá contar con cartelería expuesta informando sobre medidas de prevención tales como lavado correcto de manos, higiene de superficies y objetos, higiene respiratoria (podrá obtenerse a través de la página sisanjuan.gob.ar/coronavirus).
- La institución entrará en funcionamiento con el mínimo personal requerido para el correcto desempeño de las actividades dentro del polígono. El personal debe usar barbijo, cubre boca o mascara facial en todo momento, además de los elementos de seguridad propios del deporte (protección visual y auditiva).
- La institución deberá designar un “encargado o responsable sanitario” quién llevará el registro de control diario de ingreso del personal, proveedores y de los deportistas, como así también será el responsable de hacer cumplir los protocolos y en caso de un caso sospechoso de Covid- 19 informar al 107.
- Debe organizarse el espacio de forma tal que haya un máximo de 60 personas en todo el polígono y 6 por cada campo de tiro, excepto en la pedana de neumática, donde se admiten como máximo, 2 personas.
- Los sanitarios se encontrarán habilitados para ser utilizados sólo en caso de urgencia y siempre de manera individual. Deberán higienizarse cada 2hs. respetándose en los mismos y todas las áreas habilitadas del establecimiento la medidas de desinfección de superficies y ventilación de ambientes establecidas en los apartados 2.2.4 y 2.2.5 del presente protocolo.
- Finalizado cada turno se procederá también a la desinfección de la cancha y todas las superficies de contacto.
Ingreso y permanencia del deportista en el establecimiento
- Previo al ingreso al establecimiento el deportista deberá presentar la autorización otorgada por la Secretaría de Deportes a través de su plataforma y registrar sus datos en la planilla de ingreso dispuesta por la institución.
- Los deportistas que ingresen, luego de llenar sus datos, deben dirigirse al campo de tiro. No deberá utilizarse vestuario al ingresar al establecimiento.
- Los tiradores deben llegar cambiados, con antelación de no más de 5 minutos antes del turno. Tras finalización no debe permanecer más de 10 minutos.
- Al ingreso del establecimiento y de la zona de práctica se dispondrá de alcohol en gel o solución hidroalcohólica al 70% y una bandeja sanitizante. El deportista deberá higienizarse manos y calzado al ingresar.
- En todo momento se debe mantener en todo momento distancia mínima de 2 mts. entre personas.
- En lo referente a clases, a efectos de mantener las medidas de distanciamiento social, se deben seguir las siguientes pautas:
- Debe contarse mínimo con 1 instructor por institución.
- En el caso de las clases, el máximo de instructores por pedana será 1.
- El ingreso a las clases debe ser de no más de 5 minutos antes de lo acordado y retirarse inmediatamente finalizada la clase.
- Deberá tener al ingreso del polígono alcohol en gel, o solución de alcohol al 70 % o solución de lavandina para higienizar manos y elementos cuando el tirador lo precise.
Normas de higiene para los deportistas
- Cada deportista debe concurrir con un kit de personal de higiene e hidratación, toallas y cubreboca. No compartir elementos bajo ningún aspecto y los elementos personales deberán estar identificados.
- Tanto deportistas como personal del club, deben usar cubreboca.
- Al finalizar la práctica deportiva cada deportista deberá desinfectar sus elementos y aplicar las medidas de higiene establecidas en el apartado 2.3.8. al regresar a casa.
Incumplimiento de normas
Constatando el incumplimiento de las reglas de este protocolo, el personal de la institución está autorizado a dar por concluido el turno y solicitar a los deportistas que se retiren de inmediato, esto, sin perjuicio de las sanciones legales o de otro tipo que puedan corresponderles.
Además, el equipo de control de la Secretaría, tendrá el deber de informar a la institución de los incumplimientos observados, y procederá a dar aviso al Ministerio de Gobierno para la aplicación de sanciones en caso de corresponder.
Palabras claves: tiro deportivo