La práctica de natación de aguas abiertas podrá desarrollarse bajo estricto cumplimiento de las medidas generales establecidas en el presente protocolo y las medidas específicas establecidas a continuación.
Modalidad de práctica y días y horarios autorizados
- Día y horario autorizado: Lunes a Domingos de 08:00 a 19:00 hs.
- Se debe tramitar la solicitud para realizar la práctica deportiva a través de la página de la Secretaria de Estado de Deportes.
- La Práctica está habilitada a partir desde los 12 años. (supervisada por un mayor de edad).
- En todo momento se deberá cumplir con lo establecido por la Ley 826 G y su Decreto Reglamentario.
- El enfoque se basa en “Entrar – Nadar – Salir”.
Sistema de turnos
- Para disminuir la densidad y aglomeración de gente existirá un cupo limitado de permisos para desarrollar estas actividades por aéreas
- Los turnos se solicitan vía on-line a través de la página de la SED.
Ingreso y permanencia del deportista en el área de natación
- Solo se podrá ingresar para la práctica a través de la rampa de los lagos que estén autorizados por la S.E.D. En la rampa de ingreso habrá un solo ingreso y otra vía de egreso. Atender a las normativas del personas de seguridad en las áreas habilitadas de natación. Una vez en la rampa de ingreso se deberá mantener una distancia de 5 metros respecto a otros nadadores.
- Se contará con un registro de ingreso y egreso en las rampas, además de presentar el permiso otorgado por la S.E.D., también se controlará los elementos de seguridad para la práctica de dicho deporte.
- Solo se podrá nadar costeando los lagos habilitados (no se podrá nada atravesando a lo largo ni ancho del lago). Para la actividad es obligatorio el uso de torpedo o elementos de flotación. Se deberá nadar en forma de riesgo limitado.
- Para el ingreso y egreso del lago solo se podrá hacer de manera individual, con el fin de evitar la congestión.
- Se debe respetar una distancia mínima de 5 metros entre nadadores fuera y dentro del agua.
- No está permitido el ingreso de público espectador ni acompañante. (solo entrenador de caso de ser necesario).
- Respecto al entrenamiento:
- Se debe respetar una distancia mínima de 5 metros entre nadadores en el agua.
- Las sesiones teóricas se realizarán de manera virtual.
- No permanecer más de 5 min. Una vez finalizada la actividad, debiendo retirarse del área.
Normas de higiene para los deportistas
- Los deportistas deben llegar con ropa de natación ya colocada. El deportista deberá utilizar el tapaboca en todo momento fuera del agua.
- El nadador debe manipular su equipo, mochila, elementos personales, vestimenta y todo lo que utilice para la actividad de forma individual. Cada deportista deberá tener su propia hidratación y comida. Está prohibido compartir cualquier tipo de herramientas o elementos entre los deportistas
- Evitar saludo físico y respetar en todo momento las medidas de distanciamiento social e higiene de manos y respiratoria establecidas en el apartado 2.2 del presente protocolo.
- No se podrá dejar ningún elemento en el kayak y/o embarcación de apoyo del entrenador que acompañe a la actividad.
- Una vez finalizada la actividad, los deportistas y técnicos se retirarán del área procediendo a cambiarse en sus respectivos hogares.
- Dejar bolsos y pertenencias personales dentro de su vehículo de traslado.
Incumplimiento de normas
El incumplimiento de las normas establecidas en el presente protocolo puede derivar en la suspensión del derecho del deportista a participar de las prácticas, sin perjuicio de que en caso de corresponder se procederá a dar aviso al Ministerio de Gobierno para la aplicación de sanciones.
Palabras claves: remo, kayak, sup, rafting, cayac, calkac, kallak, raftin, rio